La asignatura aporta al perfil del egresado, los conocimientos y habilidades necesarios para el uso y administración de sistemas operativos.
Los
sistemas operativos son la plataforma base a través de la cual el
software puede funcionar y los usuarios pueden manipular las
computadoras. Por este motivo, es importante que el estudiante
conozca a detalle el diseño de un sistema operativo para entender su
funcionamiento.
Ésta asignatura se requiere de las competencias adquiridas en a signaturas que contengan temas como: estructura y organización de datos, arquitectura de computadoras, computación distribuida y virtualización de sistemas operativos.
Los
conjuntos de conocimientos organizados en esta asignatura se
encuentran divididos en seis temas, mismas que pretenden guiar a los
estudiantes en la comprensión de los fundamentos teóricos sobre los
sistemas operativos y lo orientan capacitándolo para analizar y
construir procesos que realicen sus actividades de forma correcta,
así como la capacidad de desarrollar elementos que se integren al
software de sistema (módulos, drivers, etc.).
En
el tema uno se encuentran los contenidos básicos: los conceptos
fundamentales y terminologías asociadas al sistema operativo.
En
el tema dos se establecen los conceptos que se relacionan con el
análisis, diseño y desarrollo de procesos, así como el manejo de
comunicación y sincronización entre procesos, empleando técnicas y
métodos disponibles tanto en el sistema operativo como las
disponibles en los lenguajes de programación utilizados. Se analizan
las técnicas que emplea el sistema operativo para la planificación
y ejecución de tareas en el mismo.
En
el tema tres, el estudiante adquiere los conocimientos necesarios
para comprender, como el sistema operativo administra la memoria, a
su vez, comprende las técnicas que emplea el sistema operativo para
controlar la memoria real y la memoria virtual.
En
el tema cuatro se orienta al estudiante, sobre como el sistema
operativo gestiona los dispositivos de entrada/salida y la capacidad
de evolución e integración de módulos (drivers) que controlan
dichos dispositivos.
En
el tema cinco se orienta al estudiante sobre como están
estructurados los sistemas de archivos, sus características,
ventajas y desventajas. Además, se presentan los conceptos y
técnicas que emplea el sistema operativo, para acceder al sistema de
archivos.
En el tema seis se proporcionan los conocimientos de seguridad indispensables que emplea el sistema operativo en la protección orientada a los procesos, memoria y archivos, así como control de usuarios y permisos de acceso a diferentes recursos.
Identificar la importancia de la contabilidad financiera dentro de una organización y manejar el ciclo contable desde el registro de cuentas, hasta la elaboración e interpretación de los estados financieros, que le permita diseñar, desarrollar y seleccionar sistemas de información afines al área.
- Teacher: Guadalupe Alcalá González